Klaviyo: Analizamos el CRM que triunfa en E-commerce

La oferta de CRMs no ha dejado de crecer en los últimos años. Klaviyo ha logrado diferenciarse mediante un potente sistema, fácil de usar y diseñado con el E-commerce en mente.

Klaviyo: el CRM que conquista el e-commerce sin perder la sencillez

Klaviyo es un CRM de origen alemán, probablemente nacido en Berlín, que ha pasado en pocos años de ser una herramienta sencilla y asequible a convertirse en una de las plataformas más recomendadas para tiendas online, especialmente aquellas que utilizan Shopify.

Desde el primer momento, Klaviyo sorprende por su interfaz clara y su facilidad de uso. Pero no te dejes engañar por su apariencia: bajo esa capa amigable se esconde un sistema muy potente, diseñado con una arquitectura moderna basada en datos y eventos estandarizados. Esta estructura no solo permite un uso más profesional, sino que lo posiciona como una pieza central dentro de cualquier stack de martech bien construido. Además se integra perfectamente con otras plataformas como Customer Data Platoforms.

Perfecto para escalar de startup a empresa consolidada

Klaviyo es una plataforma que escala de forma impecable. Puedes empezar con una pequeña tienda online y crecer hasta convertirte en una empresa que factura millones de euros al año, sin tener que migrar a otro sistema. Esto se debe a un diseño muy sólido tanto a nivel de usabilidad como en el motor de datos interno. Es una herramienta robusta, ágil y madura, que evoluciona constantemente.

Campañas Drag and Drop

Klaviyo resulta muy fácil de usar para crear campañas tradicionales de email marketing, con muchos templates fáciles de usar y con la capacidad de crear tus propios diseños acordes al branding de tu empresa. Además permite guardar bloques drag and drop para poder construir tus templates como si fuera un Lego. Los bloques que vienen con la plataforma por defecto son bastante variados y fáciles de usar, pero destacan muy especialmente los bloques de producto. Estos bloques permiten mostrar uno o varios products del Product Feed de tu plataforma de ecommerce y además lo hace de forma personalizada para cada usuario basado en su historial de compras o las páginas que ha visitado. Es una función realmente sencilla de usar que costaría muchas horas de desarrollo en competidores como Braze. Klaviyo ha comprendido perfectamente las necesidades del comercio electrónico y con esto facilita la realización de cross-selling o upselling a los usuarios.

Automatizaciones potentes y fáciles de usar

Una de las joyas de Klaviyo son los flows (flujos de automatización), que permiten crear secuencias complejas de mensajes basados en eventos, comportamientos o segmentos. Puedes añadir A/B testing en cualquier punto del flujo, enviar notificaciones internas, activar webhooks y comunicarte con otras herramientas de tu ecosistema. Este nivel de automatización es comparable al de plataformas mucho más caras como Braze o Pardot.

Y lo mejor: todo esto lo puedes construir sin necesidad de ser técnico.

Algunas de las funciones de los Flows de automatización de Klaviyo son verdaderamente sorprendentes. Uno de los bloques te permite ejecutar código de Python o Node.js para realizar integraciones o lo que quieras. Otro bloque te permite cambiar propiedades de los usuarios que pasan por dicho paso, enviar notificaciones, cambiar subscripciones. Es un sistema muy flexible y que con un poco de imaginación te permite crear workflows muy complejos para activar tus usuarios o mantener tu base de datos.

Especialización en e-commerce: su punto fuerte

Donde Klaviyo brilla con luz propia es en su integración con plataformas de e-commerce. Su conexión con feeds de productos permite añadir bloques de recomendación personalizados en los emails, basados en el historial de compra del usuario. Esto no solo mejora la conversión, sino que facilita la creación de experiencias verdaderamente relevantes para cada cliente.

Klaviyo sabe que su nicho es el e-commerce, y lo está explotando con inteligencia. Una muestra de ello es la incorporación (de pago) de funcionalidades para gestionar reviews de productos, permitiendo automatizar el envío de solicitudes de opinión y mostrar reseñas dentro de las campañas.

Integraciones

Klaviyo cuenta con un montón de integraciones con otras plataformas. Desde Google Ads a Typeform, pasando por competidores como Salesforce Marketing Cloud o Mailchimp. Es sorprendente el número de integraciones disponible, casi a la altura de un CDP complejo.

¿CDP o no CDP?

En su intento por posicionarse también como una customer data platform (CDP), Klaviyo ha lanzado una funcionalidad avanzada que permite sincronizar datos con plataformas como BigQuery. Sin embargo, esta opción es cara y no representa una verdadera CDP desde su versión básica. Además, algunas funciones clave están limitadas y solo se desbloquean mediante pagos adicionales, lo cual puede resultar frustrante para usuarios más técnicos o ambiciosos.

Soporte al cliente: un modelo a seguir

Si hay algo en lo que Klaviyo supera a la mayoría de sus competidores es en su soporte. El chat de atención al cliente responde casi en tiempo real, con respuestas útiles, claras y, si hace falta, seguimiento posterior. Es un ejemplo que muchas plataformas deberían seguir —incluyendo Braze y el propio Shopify, que suelen ofrecer una experiencia mucho más limitada en este aspecto.

Eso sí, la documentación podría mejorar, y el ritmo acelerado de desarrollo a veces genera problemas con las APIs, que cambian frecuentemente y pueden romper integraciones si no estás atento.

Herramientas de análisis muy mejorables

Uno de los puntos más flojos de Klaviyo son sus reportes y herramientas de análisis. Están muy limitados para el potencial que ofrece una plataforma con eventos estandarizados. Para suplir este problema ofrecen algunas opciones de coste adicional llamado Advanced Analytics, que producen segmentaciones y analíticas RFM (Recency, Frequency, Monetary Value). Hemos probado dichas funciones adicionales y desgraciadamente no justifican un coste tan elevado.

¿Es Klaviyo recomendable?

Sin duda. Si tienes un negocio de e-commerce, Klaviyo es una de las mejores opciones del mercado. Es mucho más fácil de implementar que otras plataformas, y está especialmente diseñado para integrarse con tiendas online. Si tu negocio es otro tipo de B2C más complejo, quizás Braze te ofrezca un motor más potente y más canales, pero para la mayoría de las marcas, Klaviyo será suficiente y mucho más accesible.

En definitiva, Klaviyo es un CRM moderno, potente y en evolución constante. Una herramienta que ha sabido crecer sin perder su esencia: ser fácil de usar para cualquier usuario, pero también ofrecer un gran poder a quienes quieren llevar sus campañas al siguiente nivel. Y todo esto, a un precio muy competitivo.

¿Qué es lo que te esta impidiendo crecer?

Dinos cuál es tu mayor mayor desafío para crecer, grande o pequeño. Haz clic en el botón, completa el formulario de contacto y nos pondremos en contacto para explorar cómo podemos ayudarte a lograr resultados medibles.
Leadsfabriken es una marca de TM Online Products AB. Impulsamos el crecimiento de startups digitales con expertise en growth, martech, inversiones y operaciones. Somos consultores estratégicos que convierten datos en decisiones y visión en resultados.